PLACERES DESCONOCIDOS. Exposición Online. Meko ...

Klandestinos

 

 

 

Joaquín Esquer  Joaquín Esquer (Madrid. España 1966)

 

 

Joaquín Esquer es un escultor madrileño, diplomado en Artes y Oficios en la especialidad de “Técnicas del Volumen” en Madrid. Esquer realizó un curso de especialista en modelado, vaciado y restauración en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

 

En la actualidad colabora en la realización de moldes, reproducciones y ampliaciones con los siguientes escultores: Agustín de la Herrán, Victor Ochoa, Antonio López, Ángel Aragonés (DODECAEDRO), Jóse Cobo, Salvador Amaya, Juan de Ávalos, Manolo Valdés, Aurora Cañero, entre otros.

004

Bucle I (Hierro forjado. 64 x 36 x 24 cm)
© Joaquín Esquer

 

También ha colaborado y colabora con la fundición Magisa, Fademesa, Codina, Bronciarte, Arte6, Capa y Yunta.

 

La relación que tiene Joaquín Esquer con los materiales es siempre directa, no ciñéndose a un solo material, usando éste como parte de la obra, de modo que cada escultura requiere un material diferente dependiendo de las necesidades del autor. Por esta razón, toda su obra creativa es obra original.

 

La recreación de la naturaleza de un modo artificial es algo que motiva muchas de las esculturas de Joaquín Esquer. Todas las obras contenidas en la serie “NATURALEZA MUERTA” surgen como rechazo al mundo artificial en el que vivimos, donde nada es lo que parece, donde tiene más valor lo que rodea a la realidad que la realidad misma, donde la ficción está siempre intentando superar la realidad.

 

Parte de un profundo respeto por el arte, por la escultura, por los materiales con los cuales trabaja. El mismo respeto con el que habla de sus maestros, Tavella, Balietti, Agosta, de cada uno de los cuales toma algo distinto. Todo puesto al servicio de la expresión, de la comunicación. Se ha dicho que la obra de Julia “parece hecha por un hombre”, aludiendo a la fuerza que maneja. Esta afirmación, más allá de las obviedades machistas que se puedan deducir, tiene una ambivalencia que se percibe al conocer a la artista: uno se enfrenta a una mujer delicada, casi frágil, cálida, sutil. Todos adjetivos que también se adaptan a su obra, pero al mismo tiempo cuesta imaginarla con una motosierra en mano o con un soldador trajinando chapas que le doblan la altura. Sin embargo, para el ojo más cercano, la ecuación cierra: esa fuerza, esa apasionada energía, es la misma que pone en su propia vida.

 

010  003  005  008

De Izquierda a Derecha: Dudosa Geometría (Hierro forjado) - Alpha con Intruso (Hierro forjado tratado)
Cisne (Hierro forjado, resina y marmol) - Geisha (Hierro forjado)
© Joaquín Esquer

 

Por ejemplo, en su obra “Caracol”, su fuerza expresiva reside en la torsión orgánica del hierro macizo, que después de trabajado pierde su frialdad y rigidez, para convertirse en algo etéreo y eterno. Su escultura “Cisne” es una obra elegante y sencilla, que contrasta con su trabajo laborioso y complejo, para darnos una visión siempre poética del cisne, rey de los estanques románticos. La escultura “Índico” ha sido seleccionada por la Asociación Española de Pintores y Escultores en el 78º Salón de Otoño que se está celebrando del 4 al 28 de noviembre de 2011, en la Sala Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid.

007

Inercia (Madera de enebro. 54 x 98 x 53 cm)
© Joaquín Esquer

 

Si es cierto que, como decía Baudelaire, el arte no se explica, se siente, entonces no cabe duda de que Joaquin Esquer es un verdadero artista: su obra tiene la rara capacidad de lograr conmover al que la observa, más allá de que cada pieza pueda tener tantas lecturas como espectadores. Es una obra poderosa.

 

Ten color Company es el espacio virtual que nace para dar a conocer los trabajos individuales y colectivos de Joaquín Esquer y Gema García.

 

No es casualidad que estemos embarcados en este proyecto, pues desde siempre fue algo que nos acompañó. Tan importante es el arte y la creación en nuestra vida, que todo lo invade, ya nada queda al margen”.

 

Las ideas surgen en el taller o fuera de él, no cesan de procesarse, algunas se materializan, otras esperan su turno, todo en un constante torbellino de materiales, formas, dimensiones, espacios”.

 

 

© Todas las obras tienen el copyright de Joaquín Esquer

 

 

 

 

 

 

Enlaces:

 

 

 

Blog de Pintura del pintor Meko (Jesús Meco Castellanos)