Alex Kanevsky (Rostov del Don. Rusia. U.R.S.S. -actual Federación Rusa- 1963)
Alex Kanevsky es un pintor de origen ruso-lituano. Sus obras tienen gran fuerza expresiva, y con grandes trazos y pinceladas aparentemente descontroladas consigue “decirlo todo” con detalle, pero sin precisar el detalle. Influenciado por pintores como Lucian Freud (1922-2011), Francis Bacon (1909-92), además del expresionismo alemán, actualmente vive y trabaja en Filadelfia (Pensilvania. Estados Unidos).
Baño Azul (2009. Óleo sobre tablero. Colección: Proserpine) © Alex Kanevsky
Alex Kanevsky nació en Rostov del Don (en ruso Rostov-na-Donu) ciudad rusa del Caúcaso (entonces Unión Soviética) en 1963. Estudió en la Universidad de Vilna (Lituania) entre 1980 y 1983. De 1989 a 1993 estudia en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania en Filadelfia, graduándose ese último año. En la actualidad da clases en esta academia estadounidense.
Ha recibido numerosas becas y premios, entre las que se incluyen la prestigiosa Beca Pew para las Artes de 1997, la Beca de Pintura del Fondo Frantz & Virginia Bader de Washington D. C. en 2003, la Beca Residente de Pintura de la Fundación para las Artes Ballinglen de Ballycastle (Irlanda del Norte) de 2003, la Beca Residente de Pintura de la Fundación Eagle Hill de Steuben (Maine) de 2007, y la Beca de Pintura del Consejo de las Artes de Pensilvania de 2008.
Alex Kanevsky ha estado ejerciendo la enseñanza como profesor de pintura en el Instituto de las Artes del Gobernador de Castleton (Vermont) de 2001 a 2003 y en 2005, como artista visitante y crítico en la Universidad de Delaware de Newark (Delaware) en 2004, como artista residente en los encuentros de Pintura y Fotografía a través del Ojo Contemporáneo en Dobbiaco (Italia) en 2004, y como profesor adjunto de pintura en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania de Filadelfia de 2002 hasta la actualidad.
J.F.H. con Azul y Negro (2010. Óleo sobre tablero - Colección: Héroes y Animales) © Alex Kanevsky
Además de haber mostrado su trabajo por América del Norte y Europa, ha tenido el reconocimiento de revistas de arte estadounidenses como The LA Times, The New York Observer, The Philadelphia Inquirer, Harper’s Magazine y New American Paintings. La obra de Alex Kanevsky se haya entre las colecciones permanentes de importantes museos y colecciones particulares como la Colección Achenbach en el Museo de Bellas Artes de San Francisco, entre otros.
Alex Kanevsky está representado por la Galería J. Cacciola de Nueva York; por la Galería Dolby Chadwick de San Francisco (California); por la Galería Rosenfeld de Filadelfia (Pensilvania); y por la Galería Victor Felix de Londres (Reino Unido).
© Todas las obras tienen el copyright de Alex Kanevsky
Enlaces externos: